
Paulina Meza es Profesora Asociada Adjunta e investigadora en la Universidad de La Serena (Chile). Además, investiga, con el apoyo del Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (FONDECYT), la producción de textos en contextos médicos y jurídicos. Obtuvo los grados de Magíster en Lingüística Aplicada (2009) y Doctora en Lingüística (2014) en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile). En su investigación postdoctoral (2017) abordó el estudio del posicionamiento estratégico del autor en Artículos de Investigación Científica. Sus intereses de investigación dicen relación, principalmente, con la argumentación, la escritura académica y científica, y el discurso especializado.
Paulina Meza is Associate Professor and researcher at the Universidad de La Serena, Chile. With the support of the National Fund for Scientific and Technological Development (FONDECYT), she has studied the production of texts in medical and legal contexts. She obtained her master’s in Applied Linguistics (2009) and PhD in Linguistics (2014) from the Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile). In her postdoctoral research (2017), she has investigated how authors position themselves strategically in scientific research articles. Her research interests include argumentation, academic and scientific writing, and specialized discourse.
Publicaciones destacadas:
- Meza, P. y Castellón, M. (2020). Polaridad valorativa de las estrategias de posicionamiento en artículos de investigación: variación según la disciplina y la experticia del autor. Nueva Revista del Pacífico, 73, 41-65.
- Meza, P. & González, M. (2020). Construction and validation of the self-efficacy scale for disciplinary academic writing. Cogent Education, 7(1).
- Meza, P. & González-Catalán, F. (2020). Evaluación de la calidad lingüístico-discursiva en textos disciplinares: propuesta de un instrumento analítico para valorar la producción escrita en la formación de médicos. Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura, 30(1), 3-17.
- Meza, P. González-Catalán, F., Pastén, A. y Barahona, M. (2020). Clases textuales de la formación en Derecho: descripción y orientaciones para su enseñanza. Revista Pedagogía Universitaria y Didáctica del Derecho, 7(1), 63-90.
- Meza, P., González, F., López-Ferrero, C. & Gutiérrez, I. (2020). Plain writing in the legal field: an approach from the discourse of specialists. Discourse Studies, 22(3), 356-383.
- González, M., Meza, P. & Castellón, M. (2019). Medición de la Autoeficacia para la Escritura Académica: una revisión teórico-bibliográfica. Formación Universitaria, 12(6), 191-204.
- Meza, P. & da Cunha, I. (2019). Comunicación del conocimiento propio y relaciones discursivas en el género Tesis. Sintagma, 31, 103-130.
- Meza, P. & Ortega, G. (2019). La autocita en artículos de investigación publicados en Scielo Chile: variación según el área de la ciencia y la experticia del autor. Revista Investigación Bibliotecológica: archivonomía, bibliotecología e información, 33(81), 41-56.
- Meza, P. & Nascimento, A. (2018). La constatación del vacío de investigación en Humanidades: su variación en Tesis y Artículos de investigación. Alpha, 47, 211-223.
- Meza, P. & Rivera, B. (2018). La comunicación del conocimiento propio en Tesis: variación entre grados académicos en la sección Desarrollo Teórico. Revista de Lingüística Teórica y Aplicada, 56(1), 115-138.
- Meza, P. (2018). Estrategias de posicionamiento del autor en Artículos de Investigación de Ciencias Sociales, Humanidades e Ingeniería: novatos versus expertos. Información Tecnológica, 29(2), 3-18.
- Meza, P., Sabaj, O. & Matsuda, K. (2017). La autoría única en Scielo Chile: prácticas autoriales en las áreas de la ciencia. Biblios: Journal of Librarianship and Information Science, 66, 11-19.
- Meza, P. (2017). El Posicionamiento Estratégico del Autor en Artículos de Investigación: un modelo empíricamente fundado. Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura, 27(1), 152-164.
- Meza, P. (2017). Ciencia y publicidad a través de las disciplinas: estrategias de autopromoción en artículos de investigación de autores consolidados y en formación. Tonos Digital, 32.
- Meza, P. (2016). El posicionamiento estratégico del autor en artículos de investigación: una propuesta para su estudio. Forma y Función, 29(2), 111-134.
- Meza, P. & Sabaj, O. (2016). Funciones Discursivas de Consenso y Disenso en Tesis de Lingüística. Revista Onomázein, 33, 385- 411.
- Venegas, R., Meza, P. & Martínez, J. (2013). Procedimientos discursivos en la atribución del conocimiento en tesis de lingüística y filosofía en dos niveles académicos. Revista de Lingüística Teórica y Aplicada, 51 (1), 153-179.