
Mauricio González-Arias es profesor asociado del Departamento de Psicología de la Universidad de La Serena (Chile), donde trabaja desde el año 1995, dictando las asignaturas de Métodos Cuantitativos de Investigación y de Psicobiología. Obtuvo el título de psicólogo en la Universidad de La República (Chile), de profesor de Estado en Biología en la Universidad de La Serena (Chile) y el grado de doctor en Psicología en la Universidad de Chile (Chile). Actualmente, es miembro del Comité Ético- Científico de la Universidad de La Serena. Ha participado como evaluador del Programa Becas Chile y del concurso Fondecyt. A su vez, se ha desempeñado como árbitro en diversas revistas nacionales. También ha colaborado como par evaluador en procesos de acreditación de carreras de Psicología en Chile. Sus líneas de investigación se centran en las emociones y su relación con el desempeño social. Adicionalmente, ha investigado también la formación universitaria
Mauricio González-Arias is an associate professor in the Department of Psychology at the Universidad de La Serena (Chile), where he has been working since 1995, teaching the subjects of Quantitative Research Methods and Psychobiology. He obtained the title of psychologist at the Universidad de La República (Chile), State Professor in Biology at the University de La Serena (Chile) and the degree of doctor of Psychology at the University of Chile (Chile). Currently, he is a member of the Scientific-Ethical Committee of the Universidad de La Serena. He has participated as an evaluator of the Chile Scholarship Program and the Fondecyt contest. In turn, he has served as a referee in various national magazines. He has also collaborated as an evaluating peer in accreditation processes for Psychology careers in Chile. His lines of research focus on emotions and their relationship with social performance. Additionally, he has also investigated university training
Publicaciones destacadas:
- Meza, P. y González, M. (2020). Construction and validation of the self-efficacy scale for disciplinary academic writing. Cogent Education, 7(1).
- González, M., Meza, P. & Castellón, M. (2019). Medición de la Autoeficacia para la Escritura Académica: una revisión teórico-bibliográfica. Formación Universitaria, 12(6), 191-204.
- González-Arias M., Martínez-Molina A., Galdames S., & Urzúa, A. (2018) Psychometric Properties of the 20-Item Toronto Alexithymia Scale in the Chilean Population. Front. Psychol. 9:963. doi: 10.3389/fpsyg.2018.00963 (WoS)
- Catalán, J. & González, M. (2009). Actitud hacia la evaluación del desempeño docente y su relación con la Autoevaluación del propio desempeño, en profesores básicos de Copiapó, La Serena y Coquimbo. Psykhe, 18, 2, 97-112.