
David Sánchez Jiménez se licenció en Filología Hispánica en la Universidad de Salamanca en 2001, donde también cursó su Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera (2006). Completó su doctorado en Lingüística Aplicada en la Universidad Antonio de Nebrija en 2014. En 2014 recibió la beca postdoctoral Andrew W. Mellon Postdoctoral Fellowship en Colgate University. En 2016 comenzó a trabajar en City Tech (CUNY), donde enseña en la actualidad.
David Sánchez Jiménez obtained his B.A. in Spanish Philology in 2001 and his M.A. in Teaching Spanish as a Foreign Language in 2006 from the Universidad de Salamanca in Spain. He completed his Ph.D. in Applied Linguistics in 2014 from the Universidad Antonio de Nebrija in Madrid, Spain. In 2014, he received the Andrew W. Mellon Postdoctoral Fellowship grant in Colgate University. In 2016 he joined City Tech (CUNY) where he is currently teaching.
Publicaciones destacadas:
- Sánchez-Jiménez, D. (en revisión). Distribución de las funciones retóricas de las citas en los apartados del trabajo fin de máster escrito en español y en inglés. Hermes Journal of Language and Business Communication.
- Sánchez-Jiménez, D. (2018). Estudio contrastivo intercultural de las funciones retóricas de las citas: la producción de textos académicos en el nivel de posgrado escritos en español e inglés, Pragmalingüística (ISSN 1133-682X), 26, pp. 373-392, https://revistas.uca.es/index.php/pragma/article/view/3673
- Sánchez-Jiménez, D. (2018) (ponencia publicada). El valor de los verbos introductores de las citas en los textos académicos de posgrado escritos en español peninsular y en inglés, Argus-a Artes & Humanidades (ISSN 1853-9904), VIII(29), pp. 1-19, http://www.argus-a.com.ar/archivos-dinamicas/1367-1.pdf
- Sánchez-Jiménez, D. (2017). Aproximación teórica a la evolución disciplinaria y temática en la historia del análisis del discurso, Argus-a Artes & Humanidades (ISSN 1853 9904), VII(26), pp. 1-22, http://www.argus-a.com.ar/archivos-dinamicas/1293-1.pdf
- Sánchez-Jiménez, D. (2017). Implicaciones de la citación en la voz del autor en el discurso académico universitario: la memoria de máster escrita en español por estudiantes españoles y filipinos, Diálogo de la lengua: revista de investigación en filología y lingüística (ISSN: 1989-1334), nº 8, pp. 16-36, http://www.dialogodelalengua.com/articulo/pdf/8/2_Sanchez%20Jimenez_DL_2016.pdf
- Sánchez-Jiménez, D. (2017). Revisión crítica del concepto de género en el discurso escrito y su aplicación didáctica a la enseñanza de lenguas con propósitos específicos, Estudios de Lingüística Aplicada (ISSN: 0185-2647), nº 64, pp. 203-232, http://ela.cele.unam.mx/index.php?journal=ela&page=index&page=article&op=view&path%5B%5D=694&path%5B%5D=pdf
- Sánchez-Jiménez, D. (2016). Delimitación y desarrollo de las lenguas de especialidad. Problemas actuales en la definición de los géneros discursivos en las Lenguas con Propósitos Específicos, Revista de Estudios Filológicos Tonos Digital (ISSN: 1577-6921), nº 30, http://www.tonosdigital.com/ojs/index.php/tonos/article/view/1439
- Sánchez-Jiménez, D. (2015). Variabilidad lingüística en las lenguas de especialidad, Revista de Investigación lingüística (ISSN-e:1989-4554; ISSN: 1139-1146), vol. 18, pp 115-128, http://revistas.um.es/ril/article/view/246951
- Sánchez-Jiménez, D. (2015). 50 años de evolución en los estudios lingüísticos transculturales: de la Retórica Contrastiva a la Retórica Intercultural, Argus-a Artes & Humanidades (ISSN 1853-9904), Vol. V N˚18, http://www.argus-a.com.ar/pdfs/estudios-linguisticos-transculturales.pdf
- Sánchez-Jiménez, D. (2014). Evolución y desarrollo conceptual del texto de especialidad desde el análisis del discurso hasta las lenguas con propósitos específicos, Círculo de lingüística aplicada a la comunicación (ISSN 1576-4737), Vol. 57, pp. 113-136, http://revistas.ucm.es/index.php/CLAC/article/view/44517/42036
- Sánchez-Jiménez, D. (2013). Aplicabilidad de la tipología de funciones retóricas de las citas al género de la memoria de máster en un contexto transcultural de enseñanza universitaria, Revista Signos (ISSN 0718-0934), vol. 46, nº 81, pp. 82-104, http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_pdf&pid=S0718-09342013000100004&lng=es&nrm=iso&tlng=es
- Sánchez-Jiménez, D. (2013). Estudio Transcultural de las funciones retóricas de las citas en el género académico de la memoria de máster, Argus-a Artes & Humanidades (ISSN 1853-9904), Vol. II N˚9, http://www.argus-a.com.ar/ensayos-essays/398:estudio-transcultural.html
- Sánchez-Jiménez, D. (2012). La elaboración de la tesis doctoral en las universidades de habla hispana: dificultades y planteamientos de mejora, Revista Iberoamericana de Educación (ISSN 1681-5653), nº 60/ 3, http://www.rieoei.org/deloslectores/5089Schez.pdf
- Sánchez-Jiménez, D. (2012). El uso de las funciones de las citas en la estructura retórica de las Introducciones de memorias de máster escritas en español por estudiantes nativos españoles y filipinos no nativos, Revista Nebrija de Lingüística Aplicada a la Enseñanza de Lenguas (ISSN 1699-6569), nº 12, 137-187, http://www.nebrija.com/revista-linguistica/revista-linguistica-nebrija12/articulo_9.pdf
- Sánchez-Jiménez, D. (2011). Revisión de estudios sobre las funciones de las citas en textos académicos escritos por estudiantes de posgrado nativos y no nativos que aprenden una lengua extranjera, Revista Marcoele (ISSN 1885-2211), nº 13, http://marcoele.com/descargas/13/sanchez-estudio_citas.pdf
- Sánchez-Jiménez. D.(2010). Planteamientos colaborativos en la didáctica de la composición desde modelos procesuales, Revista de Estudios Filológicos Tonos Digital (ISSN 1577-6921), nº 20, http://www.um.es/tonosdigital/znum20/secciones/estudios-19-didactica_de_la_composicion.html
- Sánchez-Jiménez, D. (2009). El concepto de la audiencia y la colaboración entre iguales en la revisión de textos escritos, Revista electrónica Voces Hispanas (ISSN 1832-0740; NIPO 820-09-429-4), nº 6, pp.18-23, http://www.educacion.es/exterior/au/es/File/voces_hispanas_06_web.pdf